Determinación del Sexo
|  | ||
| Sistema XY: Sexo heterogamético el masculino | 
|  | 
| Determinación del Sexo: Sistema ZW, Sexo heterogamético el femenino. | 
Sistema X0/XY Se da en el ratón campestre, Microtus oregoni  donde las hembras son 2n=17,X0 y los machos 2n=18,XY. Para que el  sistema sea estable y no se generen gametos 0Y (inviables) ocurre de  forma programada una no disyunción mitótica del cromosoma X en los  primordios de las células germinales.
El sexo heterogamético es el masculino ya que produce dos clases de  espermatozoides, que al fecundar a la única clase de óvulos producen  individuos normales.
Determinación del sexo por Haplo-Diploidía: Es característico de insectos sociales como las hormigas, las abejas o  las termitas. Viene dado por el número de dotaciones cromosómicas. Los  individuos machos son haploides, mientras que las hembras son diploides.
El organismo Reina (estos insectos se forman en sociedad matriarcal)  tiene dotación diploide y posee óvulos que pueden ser fecundados por  machos, con lo que se formarán nuevas hembras diploides (donde se  elegirá una como sucesora de la reina, única hembra fértil de la  sociedad) o pueden no ser fecundados y desarrollarse por Partenogénesis con lo que se originarán machos haploides.
Determinación génica del sexo: En este sistema el sexo viene determinado no por un cromosoma, sino por un gen y en algunos casos por varios. Este gen corresponde a una Serie alélica en la cual la característica masculina es dominante frente al hermafroditismo, y esta es dominante frente a la femenina.
Determinación ambiental: Los embriones que quedan  cerca de la hembra de Bonelia viridis se transforman en machos de 3 mm y viven dentro de  ella. Los que quedan lejos del influjo de la hembra se transforman en  hembras de más de 10 cm. y son de vida libre.

 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario